AEMET
AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) es la fuente oficial del tiempo en España. Ofrece pronósticos detallados, alertas meteorológicas, mapas de lluvia y temperaturas por provincias.
VisitarConocer el pronóstico meteorológico actualizado es esencial tanto para planificar el día como para viajes, actividades al aire libre o eventos. Estas son las 10 mejores páginas para saber el tiempo en 2025, con información precisa, radares, alertas y pronósticos en tiempo real.
AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) es la fuente oficial del tiempo en España. Ofrece pronósticos detallados, alertas meteorológicas, mapas de lluvia y temperaturas por provincias.
VisitarElTiempo.es es una de las webs más visitadas en España para consultar el tiempo. Ofrece datos fiables, mapas interactivos, radar de lluvias y previsiones a 14 días.
VisitarMeteosat.com ofrece imágenes de satélite en tiempo real y mapas meteorológicos de Europa. Ideal para observar nubosidad, frentes y evolución del clima.
VisitarRain Alarm utiliza datos de radar en directo para avisarte de lluvias cercanas en tu zona. Muy útil para móviles o actividades al aire libre.
VisitarAccuWeather es una referencia internacional en predicción meteorológica. Ofrece datos detallados por hora, alertas y previsiones a largo plazo.
VisitarTuTiempo.net ofrece pronósticos personalizados para miles de localidades. Su interfaz es sencilla, con mapas, índices UV, viento y sensaciones térmicas.
VisitarTiempo3 destaca por sus previsiones claras y visuales. Muestra datos de temperatura, viento, presión y estado del cielo en mapas actualizados.
VisitarLa sección El Tiempo de RTVE ofrece pronósticos nacionales y vídeos de los informativos meteorológicos diarios. Ideal para seguir el clima en televisión y web.
VisitarEl-Tiempo.net ofrece previsiones por municipios de España con datos de la AEMET. Su presentación es minimalista y muy clara, ideal para consultas rápidas.
VisitarWeather.com es el portal global del canal meteorológico más conocido. Ofrece pronósticos precisos, alertas de fenómenos extremos y mapas interactivos en tiempo real.
VisitarAunque la mayoría de webs meteorológicas ofrecen datos similares, entender cómo leerlos correctamente puede marcar la diferencia. Revisa siempre las probabilidades de lluvia y no solo los iconos del sol o la nube. Las precipitaciones se expresan en porcentajes, por lo que un 40% no significa lluvia segura, sino una posibilidad moderada. Además, consulta los modelos de radar en tiempo real para prever tormentas y evita depender de una sola fuente, ya que los modelos cambian cada pocas horas.
Además de las webs de predicción, existen aplicaciones móviles y canales especializados en YouTube que explican de forma sencilla los fenómenos meteorológicos. Si eres aficionado a la fotografía o al senderismo, puedes usar apps de satélite como Windy o Ventusky, que muestran capas de viento, temperatura y presión. Estas herramientas son especialmente útiles para planificar viajes, excursiones o actividades al aire libre con antelación.
Consejo: antes de usar cualquier servicio, compara precios y revisa opiniones de usuarios.